En una entrevista con el periódico “El Mundo” Isabel se sinceró y no dejó tema sin tratar: la maternidad, la hipersexualización de la mujer y el feminismo, son algunos de los controvertidos tópicos a los que la política respondió con convicción. Sin embargo, la atención de la audiencia viró específicamente hacia una revelación inaudita: Isabel Díaz Ayuso confesó que se mensajeó con Julio Iglesias.
Numerosas han sido las veces en las que los dichos de Ayuso despertaron el interés de la prensa del corazón, y esta no se quedó atrás. En la entrevista, le preguntaron a la presidenta sobre la agenda de su móvil, y su respuesta directa y sincera dejo a todos con la boca abierta: “Ah, Julio Iglesias. Alguna vez le he escrito. Al poeta de España” respondió la política, guardándose para sí misma la información sobre quién contactó a quien, dato que se negó a revelar.
Poco se sabe de la conversación con Julio Iglesias, sin embargo, no quedan dudas que dicho cruce de palabras con el cantante ha sido de lo más agradable para Isabel Díaz Ayuso, quien terminó afirmando que “ese hombre es lo más”.
Las declaraciones sobre el feminismo de Isabel Díaz Ayuso
Isabel es la tercera presidenta de la Comunidad de Madrid y se identifica con el feminismo liberal. En la entrevista con “El Mundo”, reveló que se considera el ejemplo puro del feminismo desde el momento en el que comenzó a pagarse sus alquileres y su carrera: “Nunca he dependido de un hombre y no he pasado de depender de mi padre a depender de mi marido. Me independicé por mis medios y he sido una mujer libre e independiente” afirmó la presidenta.
Luego de ciertos testimonios contundentes de Ayuso contra el feminismo, en los que llamó a las feministas “malcriadas que aspiran a llegar solas y borrachas”, la política se negó a ver en ellos un error y afirmó: “La inmensa mayoría de las mujeres me dice en la calle que se ven representadas por lo que digo (…) Aquí hay feminismo de la izquierda y de la derecha».
«Las feministas de izquierda nunca ponen el acento ahí, nadie habla de las dos paquistaníes que han asesinado por querer venir a vivir a España de una manera determinada. Tampoco hablan de la mujer rural, de la mayor, de la discapacitada, de la que quiere salir adelante con su embarazo, de la emprendedora… De esas no hablamos. ¿Hablamos de llegar borrachas a casa? ¿Eso es todo lo que podemos ofrecer a las mujeres? No, mi conquista ha sido otra. Y he llegado mucho más lejos que la inmensa mayoría de los hombres que me rodean”, continuó Isabel Díaz Ayuso.
Sus declaraciones sobre el feminismo culminaron con una frase que describe su postura, propia del feminismo liberal: “en un juzgado y en un puesto de trabajo quiero ser tratada igual que un hombre, ni más ni menos”.