Durante la madrugada del sábado, una tragedia ocurrida en la celebración del Medusa Festival de Cullera (Valencia), se llevó la vida de una persona y dejó un saldo de 40 heridos.
La catástrofe fue originada por un reventón cálido que provocó la caída de varias estructuras y partes del escenario principal. El fallecido es un joven de 22 años que resultó golpeado por las partes desprendidas del escenario. Por otra parte, tres de los 40 heridos contados padecen politraumatismos graves, y otros 14 sufren de contusiones leves.
La cancelación definitiva del festival se confirmó este mediodía luego de que la decisión fuera tomada por la organización del evento. El creador del escenario del Medusa Festival, Manolo García, relató como “en tres minutos de locura, ha pasado de todo”. “Esto no se había visto nunca”, manifestó García, y aseguró que el escenario cumplía con la normativa de seguridad, y que era una estructura “estable” con 60 toneladas de contrapeso.
El festival, por su parte, emitió un comunicado donde apuntó: “Es un día de luto. Y de respeto hacia los afectados. Queremos acompañarlos en el duelo. Y nos tendrán para todo aquello que necesiten. Su sufrimiento insoportable también lo hacemos nuestro. De nuevo, expresarles nuestras profundas y sinceras condolencias”.

Qué es un reventón cálido
El fenómeno que ocasionó la tragedia en el Medusa Festival suele ser confundido con los tornados y se produce cuando una tormenta en altura se topa con una masa de aire caliente que hace que el agua se evapore, antes de tocar el suelo, causando una corriente de aire muy rápida y caliente.
Los reventones cálidos suelen ir acompañados por vientos muy fuertes en superficie y dan como resultado un intenso calentamiento del aire. «Se dice que son sondeos en forma de cebolla, con aire húmedo y relativamente fresco junto al suelo y a unos pocos cientos de metros por encima una capa extremadamente seca y cálida», explicó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en un hilo de su cuenta de Twitter.
‼️Esta madrugada se han producido reventones cálidos en muchos puntos de la costa valenciana acompañados de vientos muy fuertes.
El #Cullera han afectado al @Medusa_festival donde se han desplomado estructuras. Hay, al menos, un fallecido y decenas de heridos
Video: @dracoelbraco https://t.co/l8j06lMV5k pic.twitter.com/XXAbRDLmcb— VOST Comunitat Valenciana (@VOSTcvalenciana) August 13, 2022
La delegación en la Comunitat Valenciana de la Aemet advirtió recientemente que, este sábado, además del calor extremo previsto, se pueden producir «fenómenos violentos» con rachas «muy fuertes» de viento o reventones como los producidos en la madrugada, durante el Medusa Festival.