Plácido Domingo rompe el silencio y cuenta cuál era su relación con la «secta del horror» argentina

El tenor español se ve cada vez más complicado tras acusaciones por parte de la justicia argentina.

0
34
Plácido Domingo. Las primeras palabras tras el escándalo de
Plácido Domingo. Las primeras palabras tras el escándalo de "la secta del horror".

El jueves 18 de agosto nos enterábamos de que Plácido Domingo, tenor español, era acusado por la justicia argentina como cliente de una red de trata de blancas. Una supuesta red escondida bajo el nombre de Escuela de Yoga de Buenos Aires que funcionaba como una secta de servicios sexuales. En unos audios filtrados el mismo día se escucha como un hombre habla con una mujer sobre como concretar un encuentro de carácter sexual.

Podemos confirmar que se trata de la voz de Plácido Domingo”, confirmó una fuente dentro de la investigación a ‘El Mundo’. Por supuesto, estas declaraciones han hecho saltar todas las alarmas y el tenor quedó bajo la atenta mirada de la justicia. Lo cierto es que el panorama que rodea a Plácido es complicado, pues según las investigaciones, él mantiene contacto con cuatro de los líderes de esta organización hace, al menos, 26 años.

Plácido Domingo, involucrado en otra fuerte acusación.
Plácido Domingo, involucrado en otra fuerte acusación.

Un concierto dado en el Campo Argentino de Polo de Buenos Aires en febrero de 1996 contó con la participación de Susana Mendelievich, integrante histórico de esta secta, Rubén D’Artagnan González, acusado de abrir una organización semejante en Chicago, y Verónica ‘Loia’ Iácono, buscada a día de hoy por Interpol. Unos contactos que lo único que hacen es complicar la situación judicial de Plácido Domingo.

Las primeras declaraciones de Plácido Domingo

Para la Tv Azteca de México, el cantante asegura que nada tiene que ver con esta “secta del horror” argentina. “Lo que siento mucho es que era un grupo que yo… de amigos, que consideraba músicos. Estuvimos en una ocasión, los invité a trabajar y, desgraciadamente, no ha sido así, pero bueno, en fin, desde luego que yo no tengo nada que ver en eso”, aseguraba

“Hombre, me da tristeza cuando has tenido amigos por muchos años y te das cuenta de que te han usado, entonces es así”.

Plácido Domingo en el Teatro Colón 2022
Plácido Domingo en el Teatro Colón 2022

Este escándalo sale a la luz y toma relevancia dos años después de que varias mujeres acusaran al cantante por acoso sexual, situación que en su día Plácido reconoció. Luego de ello, sus actuaciones por todo el mundo fueron canceladas y abandonó su puesto como director general de La Ópera de Los Ángeles.

La situación profesional de Plácido Domingo se complica cada vez más conforme avanza el caso. En Chile acaban de cancela el show del 16 de octubre alegando “dificultades en la logística de la gira”.