Brittney Griner tiene una carrera deportiva muy importante en Estados Unidos. Lamentablemente, en febrero de este año se vio en medio de varias noticias, pero esto no fue por su desempeño en baloncesto, sino todo lo contrario. Fue detenida en Rusia acusada de contrabando de drogas.
La ahora condenada viajó hasta dicho país y llevaba en una de sus maletas menos de un gramo de aceite de cannabis. Según indicaron las autoridades, esto podía ser utilizado con intención criminal. Debido a lo estricta que es la ley rusa, Brittney Griner se declaró culpable y dio inicio entonces al juicio.

Tras meses de espera, se tomó una decisión en la corte y es que cumpla con 9 años de prisión. La novedad generó repudio e indignación en distintas partes del mundo. Incluso el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lo consideró injusto y no dudó en manifestarse de manera contundente. Además, varias personas piensan que usan a la deportista como peón político por la guerra entre Ucrania y Rusia.
También te puede interesar: Paula Badosa menosprecia la lengua catalana y es blanco de críticas en redes
La palabra de Joe Biden sobre lo ocurrido con Brittney Griner
“Hoy, la ciudadana estadounidense Brittney Griner recibió una sentencia de prisión que es un recordatorio más de lo que el mundo ya sabía: Rusia está deteniendo injustamente a Brittney. Es inaceptable. Y pido a Rusia que la libere de inmediato para que pueda estar con su esposa, seres queridos, amigos y compañeros de equipo”, indicaba el comunicado emitido por parte de la máxima autoridad estadounidense.




El pedido de disculpas de la deportista
Antes de conocer el fallo del juez, la jugadora decidió pedir disculpas por lo ocurrido con palabras más que emotivas. Pese a su esfuerzo por intentar convencer a la Justicia de su inocencia, esto no fue posible. “Nunca quise lastimar a nadie, o poner en peligro a la población rusa, ni infringir ninguna ley aquí”, se sinceró la deportista estrella.
“Cometí un error honesto y espero que su fallo no termine con mi vida aquí. Sé que todos siguen hablando de peón político… Pero espero que eso esté lejos de esta sala del tribunal. No conspiré ni planeé cometer este delito. Es por eso que me declaré culpable de mis cargos. No tenía la intención de violar ninguna ley rusa”, agregó.



