Telecinco se sumerge en la época más crítica de su trayectoria, y los últimos han sido días grises para el canal de Mediaset que durante años cosechó prósperos porcentajes. La cadena televisiva se encuentra sumida en una devastadora crisis de audiencia desde hace al menos un año, que invirtió el signo favorable de años anteriores.
En los primeros catorce días de septiembre, Telecinco acumuló una media de 11,5% de share, tratándose del peor dato del canal de Mediaset en la historia. Un año atrás, este registraba un 13,2% a estas alturas de mes. Y hace dos, la cadena marcaba un 14,2%, también en esta misma época del año.

Así, el canal superó lo que hasta el momento había sido su peor arranque de temporada, allá por 2013, cuando acumulaba un 12,1% (seis décimas más que ahora) por estas fechas. Sin embargo, los negativos resultados de Telecinco son fruto de una serie de factores que a continuación detallaremos.
Telecinco en caída: Los motivos de la crisis
En primer lugar, se encuentran las apuestas que el canal de Mediaset había realizado para el primer mes de la temporada. Tres apuestas perdidas que no están funcionando como se esperaba. Got Talent llegó con un 12,9% y En el nombre de Rocío con un 11,8%.




Más tarde, Pesadilla en el paraíso, el reality en el que Telecinco apostó más fichas suponiendo que iba a ser el motor del contenido de la cadena, se inauguró con un 13,5% (y bajando). A estos desfavorables resultados se suman los cada vez más débiles programas tradicionales del canal: Deluxe y Déjate Querer.




Te puede interesar: José Ortega Cano enciende la batalla contra Telecinco con un giro inesperado en su carrera
La crítica situación de la cadena televisiva se ve agravada, desde hace meses, por el creciente papel protagónico que posee Antena 3, el canal que un año atrás rompió la hegemonía de su eterno rival. Así, la cadena de Atresmedia se convirtió en la cadena líder de España, superando todos los meses los resultados de su adversario, Telecinco.