Luego de 70 años, Gran Bretaña ha amanecido por primera vez sin su Reina al mando. Pero el luto por la icónica soberana no se limita solamente a ese país, dado que el mundo entero está conmocionado por esta histórica pérdida. Para despedir a la Reina Isabel por lo alto, a partir de este viernes habrá una serie de actos y homenajes, siempre con el Rey Carlos como protagonista.
La Reina Isabel falleció el 8 de septiembre a los 96 años, y su nombre ha pasado a la historia por tener el reinado más largo en lo que respecta a la monarquía británica. Durante sus 70 años al mando, la soberana soportó guerras, escándalos políticos, catástrofes, polémicas internas, y dio la bienvenida a 15 primeros ministros.

Finalmente, le ha llegado la hora de reinar a su hijo, el ahora Rey Carlos, según lo estipulado por la línea de sucesión de la Familia Real. Si bien la coronación será en varios meses, su estatus como rey ya está establecido. Ahora, protagonizará la despedida de la Reina Isabel, en una frenética agenda que comienza hoy mismo.




Viernes 9 de septiembre, comienza el adiós a la Reina
Este viernes, el Rey Carlos se dejó ver saliendo del palacio de Balmoral tras pasar toda la noche despidiendo a su madre. Durante el día, el soberano tiene planeada una audiencia clave con la primera ministra del Reino Unido, Lizz Truss, por lo que abandonó el castillo a primera hora.
Luego, se reunirá con el Duque de Norfolk, quien es el encargado de organizar el funeral de la Reina Isabel. Carlos III es el responsable de aprobar o no todos los detalles de este histórico y único evento, que se replicará en cada rincón del mundo.




Te puede interesar: Camilla Parker, lista para cumplir la última voluntad de la Reina Isabel
Además, el Rey Carlos deberá decretar hoy el luto para la Familia Real, que se estipula que será de un mes de duración. Por último, grabará su primer mensaje como Rey, en donde honrará a su madre y se dirigirá al mundo tras el fallecimiento de la Reina Isabel.
A horas de la muerte de la monarca, Carlos lanzó un comunicado oficial, en el que manifestaba su dolor por la triste pérdida: “Estamos de duelo profundo por el deceso de la querida Soberana y muy amada madre. Sé que su muerte será profundamente sentida a través del país, los Reinos y el Commonwealth, y por incontables personas alrededor del mundo”.